ESTOY HASTA LAS NARICES DEL MUNDIAL.
Sí, es así. Me parece súper chachi y todo lo que queráis decirme sobre eso de que España ha llegado a la final y es un logro y es historia y tal y cual. Pero es que tanto fútbol me satura... me sale por las orejas. Pongo La 1, fútbol. La 2, fútbol. Antena3, fútbol. Cuatroº, fútbol por triple. Tele5, máaas fútbol. LaSexta, fútbol también. ¡Con dos cojones, variedad al poder!
Y los que más se me están atragantando son los Deportes Cuatro... Dios, ¿pero cómo se puede sacar tanto jugo a 90 minutos? ¡Ni en el Sálvame, oiga! Que si a Piqué le dijo Casillas tal, que si ahora vamos a hacer un recopilatorio de toda la vida de Xavi Hernández hablando con la madre de la prima de la vecina que lo vio con su primera novia paseando por el pueblo (¡oh, menos mal, no podía seguir viviendo sin ver ese reportaje! ¡Gracias, Deportes Cuatro!), que si ahora vamos a hacer como que Mourinho y Pellegrini están enfadados... ARG!
Hoy, es más, ahora mismito, el 90% de los españoles está pendiente de un televisor. Pero eso no es todo. El Mundialito es taaaan importante que parece ser que hoy no ha muerto gente ni han pasado más cosas importantes en el mundo, más que el partido. Viendo las noticias, han sido MEDIA HORA de hablar de lo chachipiruli que lo íbamos a hacer esta noche, de cómo íbamos a ganar, de cómo lo íbamos a ver... Pues nada, va a haber que montar finales de Mundiales todos los días, porque así no pasan cosas malas en el mundo, ¿no?
Vuelvo a repetir que me parece estupendísimo que España esté en la final, que Podemos y todo lo que queráis... pero que tanto fútbol cansa. Que vale, que vamos a ganar un título mundial... pero cuando ganamos otros títulos mundiales (balonmano, por ejemplo) nadie da tanto bombo y platillo. ¿Qué pasa, que los de balonmano no son españoles no?
Y lo peor no es el Mundial, ni el partido de hoy (del que se tirarán hablando días y días y días, y Deportes Cuatro sacará ochenta horas de programa comentando el puré de verduras que comieron los jugadores antes de salir al campo y de las veces que Casillas se ha cortado las uñas durante el Mundial porque por lo visto es el mismo número de veces que Silva se ha anudado las botas y el mismo número exacto que Xabi se ha quedado dormido, y que lo mismo es un número que nos trae suerte); lo peor es que después del Mundial vienen las pretemporadas, y luego vendrá otra cosa, y lo que sea... Y yo seguiré saturada de fútbol pero todo el mundo me reprochará que no esté pegando saltos por la calle pintada de rojigualda con una bandera atada a la cintura, porque si lo hago en un día normal soy facha pero si lo hago durante el mundial soy una chica estupenda; y Deportes Cuatro volverá a hacer un reportaje sobre si Xabi se tiñe o no la barba, y sólo podré desahogarme en mi blog... Qué vida más triste.

¿Veis? Esta colcha la ve uno del Bershka y te hace una falda (sobaquera, eso sí, si no no vale) monísima, divina y estupenda.
Lo que hay que aguantar...
Así que dentro de esos cinco días acabaremos la ESO, algunos para empezar Bachillerato y otros para otras cosas, algunos quizás repitan, otros tal vez empiecen a trabajar... Pero este año se acaba y eso es lo que ahora cuenta.
La verdad es que este curso ha sido para mí el mejor de la ESO, tanto por la gente como por los profesores, como por mis notas evidentemente. Creo que en la clase ha habido buen ambiente la mayor parte del curso, exceptuando pequeñas peleas que creo que son normales entre gente de 15 años para arriba con diferentes gustos y diferentes maneras de verlo todo.
Pero bueno, que la ESO se nos acaba y me parece que fue ayer cuando entré en el instituto para empezar 1º...
Os deseo a todos mucha suerte en lo que quiera que hagáis, y eso, que os vaya todo muy bien.
El argumento de Tres sombreros de copa es el siguiente: tras siete años de tenaz noviazgo, Dionisio, de veintisiete años, va a casarse con Margarita, de veinticinco. La noche previa a la boda se hospeda en un hotel donde conoce a Paula, una bailarina de dieciocho años de la que se enamora. Dionisio descubre gracias a Paula otra manera de ver el mundo y de alcanzar la

El libro es una obra de teatro y está escrito como tal. No ha sido uno de mis libros favoritos, no está ni bien ni mal. Se lee rápido y es bastante ligero, pero en algunas ocasiones se pone pesado y te lías un poco con los personajes, sobre todo porque la mayoría no tienen nombres como Pepe, Juan... no, no, se llaman cosas como: El Odioso Señor, El Anciano Militar, El Romántico Enamorado... ¡échale!
Como curiosidad, os digo que se escribió en 1932 y se estrenó 20 años después.
Pero en fin, que el libro está bien leerlo si tienes ganas y un rato. Además que nunca viene mal leer este tipo de cosas, por aquello de culturizarnos y tal...
En fin, saludos y espero que os haya ido bien este trimestre!

Estamos dando en clase de lengua la sintaxis. A mí la sintaxis nunca se me ha dado bien, ni siquiera cuando en 5º de primaria y había que señalar sólamente el sujeto y el predicado; siempre lo fallaba. Sé que es penoso pero lo reconozco, al menos.
Este año hemos dado por primera vez las Subordinadas, y la verdad es que no me entero mucho. Sé hacerlo maś o menos en el Wiki, pero luego en los exámenes siempre fallo (con deciros mi nota lo comprobaríais, pero no voy a humillarme tanto).
La verdad es que aparte de que no me gusta demasiado dar sintaxis, no entiendo para qué sirve, lo cual hace que me guste menos. Si no entiendo algo o no se me da bien, entonces es cuando no me gusta.
Pero bueno, supongo que nunca la entenderé porque si no la he entendido ya no creo que ahora vaya a venirme la inspiración divina y de repente la entienda...
Lo peor de todo esto es que voy a hacer Humanidades... y la profesora de Lengua de Humanidades me va a dar fuerte... Pero bueeeeeeeno ya me las apañaré.
No os preocupéis mucho por mí (sí, ya sé que no lo ibais a hacer).
PD: Si también odiais la sintaxis, siempre podéis criticarla aquí.
Si un festival se llama Rock In Rio, es porque van grupos de rock, ¿no? En fin, no sé, es lo que da a entender el nombre...
Entonces, ¿alguien me explica qué pintan en el cartel gente como Miley Cyrus (autodenominada "princesa del pop"), Rihanna, David Guetta (que hace house o Dj o de ese estilo pero no rock), Shakira, etc,... al lado de grupos como Metallica, Mötorhead o Mago de Oz?
Sinceramente no me cabe en la cabeza... No voy a decir si los antes citados me parecen o no buenos, supongo que en su estilo serán buenos o serán los mejores, no lo sé, pero lo que sí estoy segura es que rock no hacen.
Pero bueno, allá cada uno...
Yo, de momento, me quedo con el Primavera Sound... que nunca he ido, pero sólo por este anuncio... (con lo que me gusta a mí el indie para relajarme...):
Así que lo siento mucho, pero hasta que no encuentre algo sobre lo que me apetezca escribir ya veremos...
Un saludoooo!
El destino va a cumplirse. La partida empieza y termina.
Mirábamos. Y veíamos números donde en realidad hay almas.
Veíamos osos en lugar de posibilidades. Mirábamos, y no comprendíamos nada. Veíamos conspiradores en lugar de marionetas. Canallas, en vez de héroes. Mirábamos, y no distinguíamos el bien del mal.
¿Dónde estábamos mirando?
¿Dónde vamos a mirar ahora?
En serio, nunca creí que podría enamorarme de una serie pero es que con Perdidos no se puede hacer otra cosa...
Hace cosa de 20 minutos que he acabado de ver el último capítulo... En fin, no voy a hacer ningún spoiler porque de los pocos que me leen, todavía la mayoría no saben el final así que me callaré la boca y sólo diré...
Que han sido seis años (sí, yo empecé a verlo en La2 a pesar de que no entendía gran cosa), de preguntas sin respuestas, de misterios sin resolver, de leerme de cabo a rabo la Lostpedia, de hacer teorías (y lamento decir que he acertado en una mayormente) y conjeturas, de gritar con mi Constant lo fuerte que había sido el último capítulo, de no poder creerme lo que pasaba, de obligar a mis amigas a quedar más tarde porque yo iba a estar viendo Perdidos y nadie me iba a mover del sofá, etc.
Han sido seis años, y sólo puedo decir... que me he quedado totalmente en blanco. Tengo ganas de llorar porque no lo termino de entender, y a veces me viene la Iluminación y lo entiendo todo perfectamente, pero entonces tengo más ganas porque lo entiendo y comprendo que se ha acabado para siempre, y que no habrá más gritos, ni retrasos de quedadas por mi culpa, que volveré a leer la Frikipedia porque la Lostpedia se perderá, que haré conjeturas sobre cualquier otra cosa que no se comparará a esto, que lo tendré que asimilar, que mi Constant y yo buscaremos otros temas sobre los que hacer teorías... Para quien nunca haya visto Perdidos, esto que estoy escribiendo le resultará como de psicópata obsesa, pero ése es su principal problema: que nunca han visto Perdidos. Estoy totalmente orgullosa de decirlo, y es que...
I'm a Lostie.
Hoy os vuelvo a traer un vídeo de Perdidos, esta vez de broma.
No hay mucho que explicar, está subtitulado al español.
Saludos!

Se me ocurrió pensar en sugus, y me pregunté que si eso de verdad era un nombre en serio (sí, yo me pregunto esas cosas, ¿¡qué pasa!?). Así que lo miré en Google imágenes y...
TATACHÁN! Para quien no lo lea:
"Chuchelandia.com. Chocolates, Piñatas, Cumpleaños, Tartas de Gominolas y Pañales".
Ya sé que puedo haber malinterpretado la frase... puede que sólo quieran decir que también venden pañales pero... ¿no es más divertido pensar de la otra manera?
Programas y portales como YouTube o Spotify usan una tecnología con la que te rcomiendan ciertos vídeos o música según lo que has escuchado.
Pues bien, a veces esta tecnología no funciona tan bien como debería, y YouTube se pone a recomendar cosas que no vienen a cuento dándote razones que vienen aún menos a cuento.

Resulta que desde este ordenador vi el vídeo de Cat Attempts Murder (vídeo en el que un tío hace aeróbic y su gato le tira un televisor y una guitarra encima), y por eso ahora YouTube no tiene nada mejor que hacer que recomendarme que vea vídeos... de Lady GaGa.
Para quien no vea muy bien la imagen, dice: "Recomendaciones personalizadas. Lady GaGa Electrocuted On / Lady GaGa - Bad Romance. Porque has visto: Cat Attempts Murder".
En fin.
Que me parecía curioso y decidí enseñároslo porque las tecnologías... no siempre van como deberían.
Saludos!
Así que ella coge el CineTube o el DVD de turno y me pone una película, la mayoría de las veces un truño, la mayoría de las veces escogidas por ella.
Así que aquí van... La lista de películas que pensé que apestaban, me obligaron a verlas y seguí pensando que apestaban.

Película que va sobre unos mafiosos y tal que meten serpientes dopadas en un avión que finalmente acaban matando a la mitad de los pasajeros. De esta película hay dos cosas mayormente que me joden: primero, a mí es que las películas de desastres en aviones me sacan de quicio (con la honrosa excepción de PERDIDOS, que no es una película pero va de desastres en un avión); y segundo: tooooooodos los noticiarios vendieron la noticia de que era el debut de Elsa Pataky en Hollywood. ¿Perdona? Salía menos de 30 segundos, y encima un bebé y las serpientes le tapaban media cara. De pena.
¿QUÉ FUE DE LOS MORGAN?
(Sara Jessica me da como grimilla y a Hugh Grant simplemente no lo trago)
¿Qué fue de los Morgan? La verdad es que si esta pareja hubiese existido de verdad no creo que nadie se hubiese hecho esa pregunta si hubiesen desaparecido. Hugh Grant sólo sabe poner cara de pena, y Sara Jessica hace de pre-menopáusica histérica porque su marido y ella no zumban no se llevan tan bien como antes. Otra cosa digna de mencionar son los litros de photoshop que tiene el cartel de promoción. Aprovecho para daros un consejo: si el cartel de promoción es cutre, la mayoría de las veces, la peli es cutre.
ASALTO AL TREN PELHAM 123
(Miradlos ahí a los dos... John Travolta es como Terminator y el otro es un perrico abandonado...)
Asalto al Tren Pelham 123 es una de esas películas con las que John Travolta intentó remontar su carrera y sólo hizo hundirla más. Vamos a ver, señores guionistas de Hollywood. Vale que estéis en crisis creativa y que cada día sea más difícil convencer a los productores, pero, ¿CUÁNDO HA SALIDO BIEN UN REMAKE? Echad cuentas: Star Trek, Corrupción en Miami... Ninguna de ellas pasará a la historia como "buen remake", ¿no?
LA PROPOSICIÓN.
(El cartel de promoción es como subliminal, ¿no?)
Cuanto más se anuncia una peli a bombo y platillo significa que peor es. En esta nos vendieron de todo: que si Sandra Bullock es la reina de la comedia, que si Ryan Reynolds el gran descubrimiento, que si los desnudos de ambos, etc. Os desmontaré la cosa: Sandra Bullock es maja, pero a veces no elige bien. Y Ryan Reynolds estará todo lo petado que quieras, pero es ojijunto (dícese de tener los dos ojos demasiado juntos) y además parece que siempre va super exra maquillado.
SEÑALES DEL FUTURO.
(Mi amigo Nicholas Cage en otro truñaco)
Esta película reúne dos cosas imprescindibles para ser un fiasco: una peli sobre desgracias en el futuro y a Nicholas Cage. Este pobre es otro que me caía bien pero no levanta cabeza desde hace bastante tiempo. En fin, "Señales del Futuro" es una película que pasa sin pena ni gloria. Muchos efectos especiales pero historia plana.
EJECUTIVA EN APUROS.
(Bridget Jones estaría orgullosa)
La pobre Renée Zellweger (joder, cómo cuesta escribir el nombre), por mucho que le pese, siempre será recordada como Bridget Jones. Y si eso no te gusta y para desencasillarte te metes en el papel de otra chica de negocios patosa y con mala suerte en los amores... mal vamos. Es como si Barragán se vistiera de Agatha Ruiz de la Prada para quitarse el estereotipo de que viste mal. Desde aquí pido a los guionistas que dejen de hacernos creer que ser patosa es encantador. No lo es. Soy la más patosa del mundo y nadie piensa que eso sea encantador. Piensa que eso es ser patosa, y ya está.
De momento no se me ocurren más películas truños pero seguro que me he quedado un montón en el tintero. De lo que podéis estar seguros es de que ninguna se ha llevado un Óscar...
Saludoos!
Estoy en crisis creativa.
Este fin de semana ha sido de lo más raro; YO estoy rarísima este fin de semana, y no me vienen ideas a la cabeza. Me bloqueo. Es ver la pantallita para escribir entradas y... nada, que no viene nada. Frustrante.
Pero en fin, supongo que esto os importa bien poco.
Pero es mi blog y es mi crisis creativa, así que... hago lo que quiero.
Dejo una canción que me solía inspirar... ya ni ella lo consigue.
Bueno en esta Paranoia Semanal traigo un vídeo más de Sé Lo Que Hicisteis...
En esta ocasión es una parodia de Alicia en el País de las Maravillas, hecha por ellos. Está bastante bien hecha -hombre, no es Avatar pero...-, y además Ángel Martín se supera haciendo de Sombrerero Loco.
En fin, aquí os la dejo.
¡Besos!
A veces cansa llevar todo el peso, o gran parte de él. Que tengas que ser la única que deja sus problemas en casa para no amargar a los que te rodean, cuando luego lo único que van a hacer éstos es pisotearte para que no vuelvas a casa sola... sino con más problemas y quebraderos de cabeza.
Las cosas malas, por dentro te pudren y por fuera pudren también a los demás. Las cosas hay que decirlas, altas y claras. Un sentimiento malo guardado sólo hace crear más de ese sentimiento... Es muy fácil decirlo pero nadie lo practica.
Y en estos momentos, cuando parece que el mundo se me cae encima, me pregunto por qué parece que nunca tengo más de cinco días seguidos de "felicidad", o de lo que puedo acercarme a ella.
Supongo que nunca encontraré el equilibrio. Será otra cosa que me irá pudriendo por dentro... porque si la saco afuera, ¿quién queda para cargar con el peso?
Bueno ya sé ya sé... que esta Paranoia viene con un pelín de retraso, pero es que la verdad es que no encontraba vídeos para poner. Hoy, sin embargo, he descubierto este vídeo. Es un chaval, que la verdad es que no tiene que estar muy bien de la cabeza, y nos muestra cómo se aburre en su casa.
PD: Si sabéis ingles mejor que mejor. De todas maneras sólo con ver cómo hace el idiota ya te basta para saber que el aburrimiento es muuuuy peligroso.
Saludoos!
Me encanta♥♥♥

Y lo que más no influencian son las películas. Yo es un tema que no me gusta tocar porque la gente se altera mucho si hablas de sus películas favoritas y si las criticas pero tranquilos que hoy no voy a criticar ninguna película en especial.
Por ejemplo, ¿cuántas veces os habéis dado un baño de burbujas? Ninguna, diréis. ¡MALDITOS! Siempre llevándome la contraria.
Bueno pues el caso es que yo una vez lo intenté, ¿vale? Mi madre estaba viendo Kill Bill y me echó a patadas del salón porque decía que era demasiado violento para mí (esta mujer se cree que sigo viendo las pelis de Tarta de Fresa) y aprovechando que ella estaba inmersa en la acción se me ocurrió la genial idea de hacer un baño de burbujas. Pues bien: nunca lo intentéis. Lo primero es que en tu mente y en las películas nada es como lo piensas. Primero que la bañera tarda años en llenarse, luego es súper incómodo y encima se me metió jabón en la oreja. ¡Coj...!
Otra de las cosas que nos influencian mucho de las películas es todo el rollo de los príncipes azules y eso. O sea, vamos a ver. Yo soy una puñetera lo que sea: una princesa, una campesina, una esclava, UNA SIRENA, lo que sea, y por mucho sufrimiento que pase siempre vendrá un hombre a salvarme, ¿no? Claaaaaaaaaro todo muy lógico. Otra cosa que va por este camino es eso de "amor a primera vista". A ver, a ver que me entere... Yo veo a una persona por la calle y nada más verla ya sé que es el hombre de mi vida. ¿Da igual que sea un psicópata, no? Y, claro, a él también le pasará lo mismo conmigo porque si no ¡no habría película!
Siguiendo con este tipo de cosas imposibles, también quiero mencionar otra cosa que me preocupa bastante.
Os pongo un ejemplo: Los Simpsons. Homer se queda sin trabajo, pero Homer pone la tele y casualmente están emitiendo en ese momento un anuncio sobre una empresa que busca gente para que haga justo el trabajo de los sueños de Homer. ¡Oh! ¿Casualidad? Y lo mismo pasa con las noticias...
¿Y de las películas de acción, qué me decís? Si quieres hacerte pasar por un oficial alemán, no tienes que hablar alemán. Bastará con que hables castellano con un fuerte acento alemán. Del mismo modo, cuando los soldados alemanes están solos, todos prefieren hablar castellano entre ellos. WTF!?
Además, un policía a punto de retirarse tiene más posibilidades que nunca de morir en su último día en el cuerpo (sobre todo si su familia ha organizado una fiesta). Ah, y los detectives solamente pueden resolver un caso después de haber sido suspendidos de servicio, porque si no, no pueden, es imposible.
Y lo último de las de "acción": 17.Si te ves superado en número en una pelea de artes marciales, tus contrincantes esperarán pacientemente para atacarte de uno en uno, bailando a tu alrededor de forma amenazante, hasta que te hayas deshecho de su predecesor. ¿Por qué van a atacarte todos a la vez pudiendo hacerlo más bonito?
En fin hasta aquí la primera parte de "Influenciables somos". Saludoos!
[Imagen sacada de http://www.dodgeandburn.net/images/46.orig.jpg]

Es un hecho que tengo ya comprobado. Al igual que hay gente que no vive sin bailar, sin chatear, sin comer dulces y sin un sinfín de cosas, yo no sé vivir sin música.
Me levanto y escucho música mientras me arreglo, incluso con el estruendo del secador se escucha a lo lejos la música; en el instituto intento escucharla cada vez que puedo -y cuando no se me olvidan los cascos, cosa que suele pasar con una molesta frecuencia-, cuando vuelvo a casa y recojo mi cuarto también escucho música, cuando hago la cama escucho música, cuando tengo que limpiar escucho música, en el ordenador escucho música...
Podría poner una banda sonora a cada momento de mi vida.
Como no puedo vivir sin música, no puedo vivir sin cantar a la vez. Cada vez que escucho una música que conozco tengo que cantar, tararear, lo que sea.
Mi hermano está harto de escucharme cantar. El pobre... En la ducha, sólo se escucha la música súper fuerte -ya que escucho música la escucho bien-, y a mí cantando, en ocasiones hasta tengo que dar miedo, y no por el desafine, sino por el volumen. Es raro que los vecinos no aporreen la puerta. Lo mismo lo hacen y no me doy ni cuenta con mi propio cante XD.
Cuando vamos de viaje, tres cuartos de lo mismo, sólo que no con tanto volumen. Más bajito, mucho más. Nos bajamos del coche y mi hermano dice "Laura, se acabó tu concierto", y no tengo más remedio que reírme. Sin embargo yo sé que a él en realidad le gusta, y a mis padres, aunque no entiendan una palabra de lo que digo.
Pues eso.
Adicta a la música. Mi MP4 viene conmigo hasta el fin del mundo, aunque vaya a hacer un recorrido de dos segundos tengo que encenderlo y escuchar algo.
Y es que la música amansa a las fieras.

Lo que pone en la imagen que me dejó muerta es: "¿Tu hijo será gordito? Descúbrelo, 0,35 por mensaje". WTF !?!?
Lo mejor es que seguro que hay gente que manda mensajes y todo para saber si su hijo será "un gordito"...
En fin, seguiré atenta por si veo algún anuncio raruno (raruno :P) por la Web porque ya no sabes lo que te puedes esperar...

El caso es que ayer fuimos de senderismo con el instituto, de excursión. Fue lo que se dice "el peor día de mi vida", porque nunca jamás lo he pasado peor.
Primero, tuve que soportar casi tres horas de autobús por unos caminitos muy tranquilizadores (nótese la ironía) y con el estómago vacío.

Ahora que tan cerca está el día de la madre voy a criticar un poco a mi padre porque estoy molesta con él porque... viene AC/DC a Sevilla y... ¡no me deja ir!
Me frustra. Su única razón es que "La gente que va a un concierto de AC/DC no es la misma que va a un concierto de Alejandro Sanz, ni lleva lo mismo". Olé. Vivan los prejuicios. Evidentemente y gracias a Dios no se encuentran muchos fans de AC/DC en conciertos de Alejandro Sanz ni viceversa. No tengo nada en contra de Alejandro Sanz pero Looking For Paradise no es comparable a mi parecer a ninguna canción de AC/DC. Y repito: A MI PARECER, no me vayan a acribillar ahora los fans de Alejandro Sanz.
En fin, que estoy frustrada por ambas partes porque mi padre me lo negó en rotundo pero mi madre me ofreció un amable "¿Quieres ir? Tienes dinero, no me importa". Eso me jodió bastante porque para una vez que mi madre me deja algo mi padre se niega y no se pueden poner de acuerdo en dejarme, es más fácil y seguro ponerse de acuerdo en no dejarme. Mi madre se ha callado la boca y no ha vuelto a mencionar el concierto y mi padre reza para que yo no diga nada. De todas maneras, las entradas de pista ya están vendidas y no puedo hacer nada para remediarlo. Me han ofrecido una reventa pero aparte de que no tengo tanto dinero ¡siguen sin dejarme!
En fin, que un día de estos llegará mi venganza y me saldré con la mía, e iré a un concierto haya heavies o hippies, me da igual si éstos van o no a ver a Alejandro Sanz o a Enrique&Ana.
Que para una vez que viene alguien a Sevilla que me gusta...
Y por consecuencia tampoco le he dedicado una entrada al chulazo más chulazo de toda la TV. Así que en esta reúno las dos cosas: Perdidos y Sawyer, dejándoos este vídeo titulado "El mundo según Sawyer" y es que Josh Holloway (el actor que lo interpreta) tiene una cosa en común con su personaje: pone motes a todo quisqui. En este vídeo sus compañeros hablan sobre él y sus motes, y en el segundo lo mejor de Sawyer.
Así que disfrutadlo -tanto si habéis visto la serie alguna vez como si es la primera vez, o como si sólo veis el vídeo para que comprobar que Sawyer es real.
Saludos!
PD: Dado que la mayoría de los que me leen son tíos: lo siento por ellos. Alguna vez tendría que publicar una entrada algo más femenina, ¿¡no!?
Me lo he pasado muy bien pero me han pasado pocas cosas curiosas y he tenido la mente en blanco la mayoría del tiempo, que es lo que se debe hacer en unas buenas vacaciones: tener la mente en blanco.Pero he hecho fotos. Muuuchas fotos. Como compensación, aquí os dejo las "artísticas" XD. Un besoo y espero que vuestra Feria también haya ido de lujo !
2: Rocas.
3: Arena.
4: Sepia.
Me escapo de Sevilla cinco días.
No os preocupéis, esto me dará para muchas entradas de blog.
Ah, y otra cosa: no me echéis mucho de menos.

Soy una persona que adooooooooooooora la playa, me encanta, pero cuando está sola y no es Agosto.
Porque he ido muuchas veces a la playa en Agosto, e incluso en Julio o en Junio, y siempre se cuece lo mismo.
En primer lugar, siempre que llego se me vuelan los pelos. Cada uno por su lado. Empezamos bien.
Luego colocamos la sombrilla al lado del clásico grupo de amigos de unos veintipocos años que suelen ser dos parejas súper enamoradas y que no paran de magrearse. Cosa que me parece muy bien que lo hagan, pero no delante de mis narices.
En fin. Que me siento y mi madre me obliga a echarme tres litros de crema especialmente en la nariz y este año supongo que como me estoy haciendo la láser también me echaré otros ocho litros en las piernas. Me quedo pegajosa, hasta los pelos, esos pelos que siguen cada uno por su lado. Luego se me pega la arena en las piernas y, ¡horror!, en las manos. No puedo comer patatas. Me quiero ir al agua pero mi madre insiste en que me voy a quemar porque se me va a ir toda la crema. No sé por qué compramos la crema que en teoría no se va con el agua, si después de todas maneras me tengo que quedar esperando a que se embeba.
Dejémoslo ahí. Me intento limpiar las manos de arena con la toalla, que está más manchada de arena que mis manos con lo cual sólo lo empeoro.
Cuando por fin se embebe la crema, pongamos que estoy con una amiga, nos vamos al agua. Odio andar de mi toalla al agua porque todo el mundo se queda mirando, o eso me parece a mí. Luego llega el momento de meterse en el agua. No en todas las playas, pero a las que yo voy siempre suele haber el Cordón de la Muerte, que es esa franja llena de conchas picudas deseando incrustarse en la planta de tus pies. (Foto aquí abajo)
Mi amiga y yo andamos como Chiquito de la Calzada por el Cordón de la Muerte y cuando lo pasamos nos cagamos en todo (que es una frase típica de la playa: "Me cagüentó qué fría el agua!", "¡Me cagüentó la arena de las narices!" "¡Me cagüentó que no me salpiques!", etc.) porque nos damos cuenta de que el agua está a

Pero somos valientes y encima ya estamos metidas hasta la cintura. Retirarse ahora sería patético, toda la playa se reiría de nosotras. O eso nos parece. Así que nos abrochamos bien el bikini por las posibles olas y seguimos adelante.
Ya estamos en el agua. Personalmente, soy una paranoica y todo lo que veo en el agua me da miedo, pero mi amiga es peor que yo. Así que allí estamos. Y de repente pasa por delante nuestra una bolsa del Carrefour y yo grito pensando que es una medusa y a los 0,2 segundos ya está mi amiga en la sombrilla. La arrastro al agua de nuevo y a los cinco minutos de estar nadando y haciendo el moñas -que es lo que se hace en el agua con amigos, el tonto- pego un grito ("Aaaah un pez!!") y un salto por hacer la gracia. Miro a mi derecha. Mi amiga vuelve a estar ya en la sombrilla.
Así que ya estamos hartas de agua (ella, porque yo no me harto del agua ni a la de tres) y nos salimos. Y, ¡otra vez! se me vuelve a pegar toda la arena a las piernas y al resto del cuerpo en general.
Nos sentamos y mi madre nos saca patatas y demás para que nos entretengamos. Luego dice que cuando me aburro como, y es ella la que me da comida para que no me aburra. De locos.
Las patatas se manchan de arena gracias a la manazas de mi amiga y ahora cada vez que mastico siento cómo mastico pequeñas partículas de arena.
Luego miro a mi izquierda. Hay tres señoras allí, con mini bikinis y un cuerpo mejor que el mío. Las tres me miran bajo sus gafas de mosconas. Las tres están más negras que Donatella Versace y me miran con cara de pena, como pensando "Pobrecita, qué blancucha está".
Dejo de mirar a las señoras porque me recuerdan al Facebook y a sus grupos de señoras. Me acuerdo de un grupo en especial "Señoras que se piensan que no sabemos que se meten en el mar sólo para mear" o algo parecido. Me río yo sola y casi tiro la bolsa de patatas.
Mientras me río siento un golpe en la cabeza. Suelto la típica frase de playa dos: ¡Ostias! Y miro atrás y veo a un niño de unos cinco años corriendo hacia mí para recoger la pelota con la que me ha metido semejante golpe. Y su padre detrás con el barrigón cervecero riéndose y diciendo "Perdona hija que ha sido el viento". ¡El viento una mierda! ¡Ha sido tu querido hijito que tiene menos puntería que yo sin gafas! Y lo peor es cuando ha sido el padre y le echa la culpa al niño.
Tengo que sonreír cuando me estoy acordando de toda su familia y sigo mirando para delante. He tirado tres patatas al suelo con la tontería.
Luego viene mi hermano, que se aburre y que juguemos con él. Lo mando a la mierda y mi madre me riñe. Tenemos que irnos con él al agua.
Allí en el agua volvemos a estar y esta vez no hago bromas. Pero nos la hacen a nosotros.
Primeramente viene un grupito de niños y niñas a hacer el moñas con una colchoneta y no hacen más que salpicarnos -sin querer claro. Luego lo único que hacen es que empiezan a gritar "AAAAAAAH! ¿¡¿¡Qué es eso?!?!?"
Y claro mi amiga se vuelve a ir pitando a la orilla.

"Alicia en el País de las Maravillas", dirigida por mi idolatrado Tim Burton, se estrenó en España el pasado viernes y yo fui a verla ayer.
La película se sitúa trece años después de la primera entrada de Alicia en el País de las Maravillas. La Reina Roja se ha hecho con el dominio de todo el país -quitándole el puesto a su hermana, la Reina Blanca- y Alicia deberá eliminarla.
Ella vuelve a entrar al País de las Maravillas para evadirse de una propuesta de matrimonio que acaban de hacerle, y no recuerda a ninguno de los personajes que allí hay desde su primera entrada. Sin embargo ellos sí la recuerdan.
La película -que siento decir que he visto en 2D, no en 3D- está bastante bien. No está basada en el libro entero, sino en un poema que recitan en él.
Me han gustado los paisajes, especialmente cuando Alicia es pequeñita, y por supuesto mis adorados Helena Bonham Carter, perfectamente malvada con su enorme cabeza, y Johnny Depp como el Sombrerero Loco. Quizás la actriz que menos me ha gustado ha sido Anne Hathaway en su papel de Reina Blanca. Tenía poco para lucirse, pero para mi gusto ha interpretado a una reina Blanca excesivamente pava, por no decir amamonada.
Pero la película, que es lo que aquí importa, está bastante bien. Si eres como yo -que todo lo que hace Burton tengo que verlo-, fiel a Burton o a Johnny, o a Helena, te aconsejo que vayas a verla.
Se me olvidaba mencionar a la casi desconocida actriz que interpreta a Alicia: Mia Wasikowska, a la que dentro de poco veremos por todos los saraos o interpretando seis películas al mismo tiempo.
Así que eso, como diría el Sombrero Loco... Bien viaje.
Esta semana traigo un vídeo en inglés australiano. Cuando digo esto es para que entendáis que no se entiende un pijo de lo que dicen pero en definitiva da igual lo que digan porque lo que importa, lo que importa de verdad, es lo que hacen. Bueno, lo que hace el hombre mayor.
El vídeo comienza con los telediarios de Australia dando la noticia de que hay perros sueltos por las calles que atacan a la gente, y un hombre y su mujer dan su opinión... de una manera bastante peculiar.
Aquí está:
Saludos!

La película trata del asesinato de una niña (Susie Salmon) de 14 años a mano de su vecino, y lo que ocurre después. Por una parte está la chica en una especie de intermedio entre el cielo y la Tierra; por otra parte tenemos a su familia que intenta superar lo mejor que puede la muerte de la niña y finalmente tenemos al asesino, que nos va mostrando todo lo que piensa y hace tras matar a Susie.
Se me olvida decir que está basada en la novela 'Desde mi cielo' de Alice Sebold, así que por ello esta entrada será también etiquetada en "Lo que leo".
Como os iba diciendo, no sé muy bien lo que opino sobre este film porque es una de esas películas que te dejan un poco como en shock y no sabes qué pensar de ella. Pero lo que sí os voy a decir es que es una película buenísima en aspectos de actores y efectos especiales (una de las cosas que más me gustaron: los paisajes que salían, hechos la mayoría por ordenador).
Saorsie Roman interpreta a Susie de una manera sencillamente genial y también tenemos a una melancólica Rachel Weisz y a una increíble Susan Sarandon en el papel de "abuela-borrachina" (para mí la mejor interpretación de la película es el de Sarandon).
Lo que más me ha podido decepcionar de la película es el final, que, evidentemente no os voy a escribir aquí -para Spoilers, id a la Wikipedia-, pero sí que es verdad que podría haber sido mejor, o tal vez es sólo la costumbre que solemos tener a los finales típicos.
En definitiva, os recomiendo la película porque está bastante bien, te angustia, te hace reír en momentos, te tiene sin respiración y... me hizo llorar en ciertas partes, lo reconozco.
Así que eso, a verla en cuanto tengáis un ratito libre!
Saludos!

Esta semana os traigo un vídeo espeluznante, real como la vida misma y que salió en el telediario de LaSexta.
Se trata de Lucía, una niña "adorable e inocente" que dice las cosas como las piensa.
Si notáis un escalofrío en la espalda después de verlo, lo entenderé.
"Me llamo Lucía y quiero ser veterinaria y mi mayor deseo es que una bomba mortal destruya el colegio".
He aquí una de esas fotos que no aportan nada pero me apetece poner porque para eso es MI BLOG!

Tal día como hoy, un 5 de Abril de 1994, hace dieciséis años, Kurt Cobain, cantante de Nirvana, moría en su casa por un disparo en la cabeza.
Las causas de la muerte no parecen estar todavía muy claras. El 8 de Abril se descubrió el cuerpo muerto del cantante en una habitación encima de su garaje por un empleado que iba a instalar un sistema eléctrico de seguridad. Al principio, el técnico pensó que estaba dormido o que sólo era un maniquí, pero luego descubrió una pequeña cantidad de sangre saliendo del oído de Cobain.
La autopsia declaró que Kurt había muerto por un disparo autoinflingido, es decir, suicidándose de un tiro; sin embargo hay gente que rebate esto porque la cantidad de droga en el cuerpo de Cobain hacía imposible que levantase el brazo y mucho más que apretase el gatillo.
Sin embargo esta entrada no la quiero dedicar a esclarecer la muerte de Kurt Cobain, sino a rendirle un pequeño homenaje desde aquí.
Hace hoy dieciséis años que desapareció el máximo exponente del Grunge, un hombre imperfecto pero único, que supo hacer de sus canciones una forma de vida, que hizo llorar a mucha gente con s

Y habrá mucha gente que piense que Kurt era sólo un drogadicto que canta con la voz gastada pero detrás de esa voz gastada se esconde más sentimiento del que jamás esa gente podrá entender ni podrá escuchar en alguna canción comercial de esas que tanto les gustan.
Junto al cuerpo de Kurt se encontró una pequeña nota que decía:
Hablando como el estúpido con gran experiencia que preferiria ser un charlatán infantil castrado. Esta nota debería de ser muy fácil de entender. Todo lo que me enseñaron en los cursos de punk-rock que he ido siguiendo a lo largo de estos años, desde mi primer contacto con la, digamos, ética de la independencia y la vinculación con mi entorno ha resultado cierto. Ya hace demasiado tiempo que no me emociono ni escuchando ni creando música, ni tampoco escribiendola, ni siquiera haciendo Rock'n'Roll. Me siento increiblemente culpable. Por ejemplo, cuando se apagan las luces antes del concierto y se oyen los gritos del publico, a mi no me afectan tal como afectaban a Freddy Mercury, a quien parecía encantarle que el público le amase y adorase. Lo cual admiro y envidio muchisimo. De echo no te puedo engañar, a ninguno de ustedes .
Simplemente no seria justo ni para ustedes ni para mí. Simular que me lo estoy pasando el 100% bien sería el peor crimen que me pudiese imaginar. A veces tengo la sensación de que tendría que fichar antes de subir al escenario. Lo he intentado todo para que eso no ocurriese. (Y sigo intentándolo, créme Señor, pero no es suficiente). Soy consciente de que yo, nosotros, hemos g

Soy demasiado sencillo. Necesito estar un poco anestesiado para recuperar el entusiasmo que tenía cuando era un niño. En estas tres últimas giras he apreciado mucho más a toda la gente que he conocido personalmente que son fans nuestros, pero a pesar de ello no puedo superar la fustración, la culpa y la hipersensibilidad hacia la gente. Sólo hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a la gente. Tanto, que eso me hace sentir jodidamente triste. El típico piscis triste, sensible, insatisfecho, ¡Dios mio! ¿Por qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé! Tengo una mujer divina, llena de ambición y comprensión, y una hija que me recuerda mucho a como había sido yo.
Llena de amor y alegría, confía en todo el mundo porque para ella todo el mundo es bueno y cree que no le harán daño. Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza. No puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera siniestra, miserable y autodestructiva como en lo que me he convertido yo. Lo tengo todo, todo. Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente en general... Sólo porque a la gente le resulta fácil relacionarse y ser comprensiva. ¡Comprensiva! Sólo porque amo y me compadezco demasiado de la gente.
Gracias a todos desde lo más profundo de mi estómago nauseabundo por nuestras cartas y nuestro interés durante los últimos años. Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha acabado la pasión. Y recuerda courtney que es mejor quemarse que apagarse lentamente.
Paz, amor y comprensión.
KURT COBAIN
. . .
LA FRASE: "I don't care what you think, unless it's about me" / "No me importa lo que pienses, a menos que sea sobre mí"
LA FRASE: "I'm worst at what I do best, and for this gift I feel blessed" / "Soy el peor en lo que hago mejor y por este regalo me siento bendecido"
LA FRASE: "We've never lost control, you're face to face with the man who sold the world" / "Nunca hemos perdido el control, estás cara a cara con el hombre que vendió el mundo".
LA FRASE: "Come as you are, as you were, as I want you to be" / "Ven, tal y como eres, tal y como fuiste, tal y como quiero que seas"
LA FRASE: "Forever in debt to your priceless advice" / "Para siempre en deuda con tu consejo"
LA FRASE: "I like it, I miss you, I love you, I killed you, I'm not gonna crack" / "Me gusta, te echo de menos, te quiero y te maté. No me voy a desmoronar"
LA FRASE: "And the animals I've trapped, all have become my pets, and I'm living off of grass, and the drippings from my ceiling, it's okay to eat fish cause they don't have any feelings" / "Y los animales que he capturado se han convertido en mis mascotas, y sobrevivo comiendo hierba y de las goteras de mi techo. Está bien comer pescado porque no tienen sentimientos".
LA FRASE: "What else should I be? All Apologies. What else should I say? Everyone is gay. What else could I write? I don't have the right" / "¿Qué más podría ser? Todas mis disculpas. ¿Qué más puedo decir? Todo el mundo es gay. ¿Qué más puedo escribir? No tengo ese derecho"
LA FRASE: "And never be afraid of fear" / "Y ya no tengas miedo del miedo".
En fin, Kurt, estés donde estés, que te vaya bonito; es mejor apagarse que quemarse lentamente.
"MI MEMORIA EXISTE, MI RECUERDO VIVIRÁ SIEMPRE Y MI MÚSICA EN LA GLORIA SERÁ LA SALVACIÓN DEL MALDITO INFIERNO DONDE HABITAMOS"
Ego.
- LauRa
- La locura es como la gravedad, ¿sabes? Sólo hace falta un pequeño empujoncito...